Ga naar hoofdinhoud

Las exportaciones a India y el Código IEC, el impuesto TDS y la tarjeta PAN

Nuestros expertos
Kasia Dzwonnik Romero Head of BD Spain
Praveen Singhal Country Head India
Descubra nuestros libros electrónicos sobre India
La guía para vender con éxito en la India
La guía para vender con éxito en la India
Descargar
Suscríbase a nuestro boletín

"*" indicates required fields

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Comparte este artículo

 

Las exportaciones a la India están aumentando. Para aprovechar estas oportunidades de exportación, prepárese ahora. En este artículo, le daremos una idea de las cuestiones fiscales importantes como el código IEC, el impuesto TDS y la PAN card.

Importaciones y exportaciones: El Código IEC

El código IEC es un código de diez números que todas las empresas de importación y exportación deben tener en la India. Las empresas internacionales que quieran empezar a vender sus productos en la India y no quieran instalar una oficina inmediatamente no necesitarán solicitar el código IEC, pero podrán trabajar con un importador local reconocido. El importador, sin embargo, deberá tener el código de importación y exportación. También deberá estar registrado para el impuesto sobre bienes y servicios.

¡Cuidado! Sin el código IEC, las mercancías no podrán cruzar las aduanas indias y el importador no podrá efectuar pagos a bancos extranjeros.

El impuesto TDS – Tributación en Origen

El TDS es un impuesto soportado por aquellas empresas indias que contraten proveedores de servicio extranjeros. Se retiene en las facturas a empresas extranjeras y se remite a las autoridades tributarias indias posteriormente. El cliente indio tiene la obligación de retener el TDS si el proveedor de servicios extranjero no tiene un establecimiento propio en la India. Aparte de a los proveedores de servicios técnicos, como son los de mantenimiento o de instalación, incumbe, por ejemplo, a trabajos de diseño y consultoría.

PAN card India – Número de Cuenta Permanente

Como en España, a las autoridades tributarias indias les gusta saber qué empresas hacen negocios entre sí. En efecto, el número de la tarjeta PAN es el equivalente indio del número de IVA español. Es obligatorio para las empresas indias tener un número de cuenta permanente. Sin embargo, es opcional para las empresas extranjeras y proveedores de servicios que hagan negocios en la India.

¿Cómo empezar a exportar y a vender en la India?

  1. Si quiere empezar a exportar y a vender en la India, aunque no sea obligatorio, lo mejor es solicitar un PAN card. Sin la tarjeta, el consumidor indio deberá retener el 20 % de TDS. Después, deberá pagarlo a las autoridades tributarias indias. Eso quiere decir que solo el 80 % del montante de la factura acabará en su cuenta bancaria. En cambio, si tiene un número de cuenta permanente, la tasa del impuesto deducido en origen será del 10 %. Las sociedades limitadas españolas pueden recuperar el 10 % restante a través del impuesto sobre sociedades en España. Ahora bien, esto solo incumbe a los proveedores de servicios y no a la venta y exportación de productos y mercancías.
  2. Búsquese un buen importador que conozca su segmento específico de mercado y que esté debidamente registrado. El código IEC es importante para la importación de productos. Tenga en cuenta que es solo uno de los varios trámites que hay que realizar para que sus productos puedan entrar en la India.
  3. Una vez realizadas las primeras ventas, es importante solicitar a sus clientes indios un certificado TDS tras finalizar el año fiscal indio, que finaliza el 31 de marzo. En dicho certificado figurará el total del impuesto deducido en origen (TDS) que ha pagado el cliente en relación con su empresa. Se podrá utilizar como documento acreditativo para solicitar la deducción correspondiente a la hora de realizar la declaración sobre el impuesto sobre la renta en España. Después de todo, no hay imposición doble. Todo está estipulado en el convenio ratificado entre España y la India para evitar la doble imposición.

Taller empresarial: “Entrada al mercado indio”

Para las empresas europeas que no estén familiarizadas con la India, la entrada al mercado indio puede suponer un reto.

IndiaConnected ayuda a más de 100 empresas cada año con sus operaciones en la India. Colaboramos con expertos locales de todos los sectores. Queremos tenderle una mano en la creación de una estrategia de mercado exitosa a través de nuestros talleres personalizados:

  • Llévese una imagen más clara de las implicaciones de su entrada al mercado indio.
  • Recibirá la valiosa opinión de nuestros expertos independientes sobre su estrategia actual para el mercado indio.
  • Expertos en todos los campos: ventas, manufacturación, legislación, impuestos, finanzas, cadena de suministros, contratación, etcétera.

Nuestro taller para empresas es de dos horas. Nuestros expertos trabajarán con usted para analizar su caso y formular posibles respuestas y estrategias. Tras el análisis, le enviaremos un informe.

 

Descubra nuestros libros electrónicos sobre India